Almuerzo realizado en el Estadio Croata en honor del Grupo «Daleko»

En este mes de julio el Grupo «Daleko», conformado por Andro Perić, Pedro Marinov, Patricio Rodríguez Glasinović y Franco Ferrera Cvitanović, cumplió tres años de exitosas presentaciones llevando su música y canto a numerosos eventos relacionados con Croacia.

Con tal motivo la presidente del Estadio, Sra. Rossana Magas, invitó a los integrantes del grupo y familiares a un almuerzo en el mismo Estadio el domingo 20-7-2025.


Brač recibe con cariño a su diáspora en el pueblo de Donji Humac

.

Una significativa recepción fue organizada por vecinos residentes de Nerežišća junto al Municipio del pueblo de Donji Humac de la isla de Brač el 18 de junio. El encuentro buscaba rendir homenaje a la diáspora presente, tanto en ese pueblo mismo como en los alrededores.  

Los numerosos asistentes provenían principalmente de Australia, Nueva Zelanda y Chile  y llegaban este año para juntarse con sus abuelos, hijos y nietos, con sus parientes y amigos de Draćevica, Donji Humac y Nerežišća, aldeas situadas en el corazón de Brač.

La festividad permitió intercambios de información entre croatas de distintas latitudes y creó un ambiente de gran emoción y camaradería.

Como bien sabemos, es desde la isla de Brač, de donde emigró la mayor parte de los croatas hacia Chile.  Al rededor de las mesas compartidas con el vino local, cordero y dulces típicos, no podía faltar la música tradicional de las Klapas que impregnó la noche de nostalgia para visitantes y anfitriones.  

Nuestro CPEAC estuvo representado en este encuentro por el matrimonio compuesto por Arturo Corte y Snjezana Eterović, esta última, nacida en Brač.

Croacia Global: La tercera generación chileno-croata en la construcción de una identidad. Incluye cuestionario.

Safira Carolina Tobar Ivelich, es licenciada en Historia y realiza actualmente un Magíster en Estudios de la Sociedad en la Universidad Gabriela Mistral.

Dentro de ese marco, La historiadora está desarrollando una investigación titulada “Croacia Global: la tercera generación en la construcción de una identidad chileno-croata”, cuyo objetivo es explorar cómo las y los bisnietos de inmigrantes croatas en Chile experimentan y resignifican su identidad, particularmente desde los espacios digitales.

Este trabajo surge como una proyección de su investigación anterior, titulada “Pioneras del Adriático”, de amplia difusión académica y entre la comunidad chileno croata, la que estuvo centrada en el legado de las mujeres croatas en la sociedad de Magallanes. Durante ese proceso, analizó las generaciones de descendientes de croatas y observó ciertas transformaciones en la forma en que la tercera generación se vincula con su herencia recibida. Fue este trabajo inicial el que la motivó a iniciar esta nueva línea de estudio.

La hipótesis que guía el proyecto es que la identidad croata no se ha perdido, sino que ha adoptado formas distintas, adaptadas al contexto actual. Estas formas no siempre se expresan en lo institucional o presencial, sino que a través de entornos virtuales, relaciones simbólicas, interacciones globales y usos personales de la memoria familiar.

Entre los ejes de investigación se encuentran:

  •   El ciberespacio como territorio simbólico, donde emergen nuevas formas de comunidad y pertenencia.
  •   La noción de comunidad imaginada (Benedict Anderson), que permite entender cómo se construye una identidad sin necesidad de contacto directo con el territorio de origen.
  •   La transmisión cultural afectiva, con especial atención a la figura de la nona (abuela) como portadora intergeneracional de memoria y valores.
  •   La idea de una identidad croata transnacional, reconstruida desde Chile mediante vínculos digitales, búsquedas personales y referentes simbólicos.

En esta primera etapa, la investigadora se encuentra en fase exploratoria, buscando a personas de tercera generación chileno-croata que quieran participar compartiendo sus experiencias o reflexiones sobre cómo viven su vínculo con la herencia croata en el presente. De esta forma, todo testimonio es importante para comprender las múltiples formas que puede tomar esta identidad hoy.

La investigación busca visibilizar cómo, desde los entornos digitales y a través de nuevas formas de expresión cultural, se sigue construyendo una identidad croata en el Chile contemporáneo.

Dispuesto en valorar este importante proyecto, el CPEAC entrega su apoyo institucional a la destacada historiadora e invita a sus miembros más jóvenes a participar en el estudio.

CUESTIONARIO

Segunda gala intercolonias realizada en Estadio Croata el 22-11-2013

.

Organizada por el Departamento Cultural del Estadio Croata, el 22-11-2013, se realizó la Segunda Gala Intercolonias.

En ésta participaron las colectividades de Grecia, Irlanda, Israel, Italia y Croacia.El evento se llevó a cabo en el Salón Zagreb del Estadio donde se dispusieron mesas de tal manera que los asistentes pudieran, durante el acto, servirse comidas y bebidas de acuerdo a un menú de la concesión del estadio.

Las presentaciones de los distintos grupos fue de la mayor calidad recibiendo, cada uno, calurosos aplausos al final de éstas.

Felicitamos al Departamento Cultural del Estadio, en la persona de don Franco Ferrera Cvitanović, por su gestión en la realización esta gala, la que, además de mostrarnos el folclor de cada uno de los países que se presentaron, constituye un importante vínculo cultural y humano entre las distintas colectividades extranjeras presentes en Chile.

Lanzamiento del sitio web del CPEAC el 4-10-2011

.

En la Embajada de Croacia, en sencilla ceremonia, que contó con la presencia de la Sra. Embajadora, Sra. Vesna Terzić y parte del directorio del CPEAC, el 4-10-2011,se llevó a cabo el lanzamiento del sitio web del círculo www.profesionalescroatas.cl.

El llegar a tener un sitio propio fue una iniciativa del presidente del CPEAC, en ese entonces, Lorenzo Caglević y la gestión de su construcción estuvo a cargo del director Danilo Kalafatović quien quedó con la responsabilidad de su actualización y mantenimiento.

Un sentido deseo del CPEAC que finalmente fue logrado.

Homenaje a Croacia en la Cámara de Diputados el 2-7-2014

El miércoles 2-7-14, por iniciativa del diputado Sergio Espejo Yakšić, presidente de los diputados de ascendencia croata, se llevó a cabo en el Congreso Nacional una homenaje a Croacia con motivo de la celebración, el pasado 25-6-14, de sus 23 años de vida independiente.

El evento contó con la presencia de la embajadora de Croacia, Sra. Nives Malenica, el Senador Baldo Procurica, los diputados Sergio Espejo Yakšić y Miguel Landeros Petrić, el presidente del Estadio Croata, Carlos Lonza, el presidente del Círculo de Profesionales y Empresarios de ascendencia Croata (CPEAC), Danilo Kalafatović, la Vicepresidenta de la Corporación Cultural Chileno-Croata Domovina, Susana Guzmán, el Encargado Cultural del Estadio Croata Franco Ferrera Cvitanović, la directora del conjunto Jadranski Biser, Katia Mirić y la coordinadora de la Pastoral Croata Kathia Sapunar.

Participaron también en el homenaje, la Sra. Magdalena Yakšić, madre del diputado Espejo, Dragica Vukelić secretaria del CPEAC, Patricio Rodríguez Glašinović del conjunto Jadranski Biser, Tatiana Arzić, Gabriela Ramos Pavlov, Bárbara Fertilio y Óscar Herrera, de la Corporación Domovina, Gabriela, Bárbara y Óscar en trajes típicos croatas y la escritora Patricia Stambuk.

Durante la celebración, realizada en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, leyeron sendos discursos los diputados Espejo y Gabriel Borić y de la diputada Paulina Núñez de Antofagasta proyectándose fotos de antaño de croatas proporcionadas por el CPEAC y de parlamentarios de ascendencia croata que ejercieron su cargo en el congreso como senadores o diputados.

Terminado el homenaje en dicha sala se sirvió un cóctel en una terraza continua al comedor de los diputados y luego un almuerzo con la participación de todos los nombrados.Un evento que marcó una grata diferencia en la celebración de los aniversarios de la independencia de Croacia y que, de alguna forma, representa el aprecio que tiene nuestra colectividad en Chile.

Cena de captación de profesionales jóvenes para el CPEAC el 10-5-2011

El 10 de Junio de 2011 se llevó a cabo, en el Salón Brač del Estadio Croata, una cena organizada por el directorio del CPEAC cuyo objetivo fue invitar a profesionales jóvenes a formar parte de Círculo.

El evento, que se desarrolló en un agradable ambiente de camaradería, contó con la asistencia de 23 personas, incluyendo a algunos integrantes directorio, en ese entonces, del CPEAC.La cena rindió sus frutos pues todos los jóvenes asistentes se incorporaron como integrantes del CPEAC pasando, posteriormente algunos de ellos, a formar parte del directorio del Círculo.

PODCAST: Hrvati u Čileu. Agregada entrevista a Ana María Kuljvan, Cónsul honorario de Croacia en Perú.

Te invitamos a escuchar en Spotify el podcast Hrvati u Čileu, una producción exclusiva del Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata (CPEAC).

No te pierdas una conversación amena e interesante con destacados personajes de la diáspora croata en el país y el exterior.

Representantes de instituciones croatas de todo Chile, profesionales destacados, miembros de la Embajada y muchos compatriotas que tienen algo que aportar, transmitir y enseñar, pasarán por los micrófonos del CPEAC.

Una serie de entrevistas conducidas por el periodista Mario Bravo Varillas, que se irán sumando y actualizando quincenalmente.

Para ver todas las entrevistas realizadas a la fecha, desplazarse hacia abajo y presionar Ver todos los episodios.

VER LA ÚLTIMA ENTREVISTA