Skip to content

“La Patagonia desde la perspectiva de un habitante de Hvar”: Un puente entre dos patrias (extracto)

En el espacio expositivo de la «Galería Juraj Plančić», en la planta baja del Museo Stari Grad, el 28 de marzo de 2025 fue inaugurada por el escultor y académico Kuzma Kovačić, originario de la isla de Hvar, la exposición PATAGONIA A TRAVÉS DE LOS OJOS DE UN HVARIANO, concebida por Jorge Luis Subiabre Matiacha, en coorganización de la Fundación del Patrimonio Croata – Sucursal Split y el Museo Stari Grad .

El Kantaduri Faroski y el guitarrista Ante Matulić enriquecieron el evento con actuaciones vocales y musicales, completando esta velada artística de imágenes y visuales, con palabras y música.

.

El creador de la exposición, Jorge Luis Subiabre Matiacha, trajo de regreso a Stjepan Škarpa a Stari Grad, utilizando fotos de archivo tomadas del Museo Regional de Magallanes, Punta Arenas en Chile, en su natal Hvar. Škarpa llegó a Chile en 1903 en el vapor «El Oravia» donde, por su labor pública, fue reconocido como «Hijo Ilustre de la Ciudad de Punta Arenas» y recibió la «Orden al Mérito» del presidente de este país.

.

.

La directora del Museo Stari Grad , Vilma Matulić , dio a conocer al numeroso público la obra de Jorge Luis Subiabre Matiacha, un entusiasta incansable que, al regresar a la tierra de sus antepasados, decidió crear paciente, pero incansablemente, un mosaico vivo e historiográfico de la emigración croata, impulsado por el afán de conectar continuamente sus dos patrias y numerosos destinos humanos a ambos lados del Atlántico.

Inmortalizar el espacio, el tiempo, la comunidad social, las costumbres lejos, casi en el fin del mundo, la huella dejada por un croata, nativo de Hvar – Stari Grad – es el primer pensamiento que viene a la mente del visitante al encontrarse con la exposición con el significativo título «PATAGONIA A TRAVÉS DE LOS OJOS DE UN AMANTE DE HVAR».

Sin contar con las tecnologías modernas, Stjepan Škarpa creó pinturas que no registraban el contenido de la fotografía, sino que, finalmente, lo inmortalizaban.  

Esta es precisamente la habilidad y la pasión que este destacado nativo de Hvar y respetado miembro de la comunidad de Punta Arenas en Chile persiguió a principios y mediados del siglo pasado. «Por eso, la inauguración de la exposición en su ciudad natal, Stari Grad, ha puesto énfasis en su filiación original, sus raíces y sus orígenes», enfatizó el director de la sucursal de Split de la Fundación para el Patrimonio Croata, Ante Ćaleta.   

Los retratos de los personajes presentados muestran la fuerza y ​​la resiliencia del hombre croata entretejidas en la rica historia del patrimonio cultural chileno.

Fueron personas como Stjepan Škarpa, el padre Rajmund Kupareo y Jorge Luis Subiabre Matiacha quienes, con su legado y sus acciones, construyeron un puente sobre el océano, conectando las dos patrias (la antigua y la nueva) y acercando la identidad croata dispersa.

La exposición se realizó con el apoyo financiero del Condado de Split-Dalmacia y podrá visitarse hasta el 20 de abril de 2025.