Cena en homenaje del ex embajador don Frane Krnić en el Estadio Croata

Con una concurrencia de unas 70 personas, el 6-12-2023, el Salón Brač del Estadio Croata fue el escenario de un cálido y emocionante homenaje para el primer embajador de Croacia en Chile, don Frane Krnić.

El evento fue organizado por el Círculo de Profesionales y Empresarios de ascendencia croata (CPEAC), con el apoyo de la Fundación Pascual Baburizza, el Club Deportivo Estadio Croata y contó con la presencia de destacados miembros de la comunidad croata en Chile.

Éste comenzó con palabras de saludo del presidente del CPEAC, Guillermo Mimica y presentación de don Frane Krnić para luego invitarlo a subir al podio.

Don Frane comenzó sus palabras expresando su gratitud y emoción por haber sido el primer embajador de Croacia en Chile y resaltó la importancia de haber sido Chile unos de los primeros países en reconocer a Croacia como país libre y soberano hace ya 30 años.

Siguió mencionando a personas de ascendencia croatas destacadas en diferentes ámbitos de la cultura y política del país, a la presencia de Croacia en Chile traducida en monumentos y nombres de lugares y calles. Se refirió a situaciones vividas durante el período de transición de  la ex Yugoslavia a Croacia agradeciendo el apoyo que en esa oportunidad le brindó el Estadio y contando simpáticas anécdotas vividas durante ese período. Terminó expresando su profundo cariño por Chile, “país que considera como su segunda patria”.

Terminada su exposición, se le hizo entrega de un galvano recordatorio lo que fue coronado por un caluroso aplauso de parte de los asistentes.

Y nada mejor que esta cena, con ocasión del homenaje rendido al ex embajador Krnić para dar a conocer quién sería el nuevo Personaje Destacado de ascendencia croata nominado por el CPEAC.

Para ese fin, hacia los postres se acercó al podio la vicepresidenta del CPEAC, Vesna Matulić, quien procedió a hacer pública esta designación en la persona del socio activo del Círculo Pablo Franetovic el que, por sus cualidades profesionales, sociales y humanas, por voto unánime de sus directores, fue recompensado con este galardón.

Quienes conocen a Pablo, se mostraron satisfechos con esta decisión y expresaron su sentir en un emotivo y prolongado aplauso.

Un galvano entregado a nombre de todos nuestros socios, coronó este justo y emotivo homenaje.

En palabras muy sentidas Pablo, quien estaba acompañado de su esposa, dos de sus hijos y familiares, agradeció esta designación y valoró el legado de sentido de responsabilidad, superación y sacrificio que le fue transmitido por sus abuelos y padres.

En resumen, la recepción en el Estadio Croata fue todo un éxito, brindando una oportunidad única para celebrar el reencuentro del primer embajador de Croacia en Chile con la comunidad croata y hacer público la persona de ascendencia croata que ya forma parte de la galería de Personajes Destacados de este sitio.

Cerro Navia tendrá una Plaza Croacia renovada

Con la participación del alcalde de la comuna de Cerro Navia, Sr. Mauro Tamayo, acompañado de numerosos vecinos y de su equipo técnico, una delegación de organizaciones de ascendencia croata, junto al ex embajador de Croacia Sr. Frane Krnić, se congregó esta mañana en el parque que está situado en las afueras del hospital Félix Bulnes.

El objetivo de este encuentro vecinal, precedido por música croata y varios pies de cueca de una pareja del ballet municipal, era lanzar los trabajos de la futura plaza Croacia que será habilitada en ese lugar.

Con emocionadas palabras, el ex diplomático, subsecretario y escritor, se mostró sorprendido por la existencia de 27 calles que llevan nombres de ciudades o personajes croatas en la comuna. “Este hecho, que es inédito, será destacado en un futuro reportaje que haré a mi regreso a Split. También veremos la forma de inaugurar una plaza, en Croacia, que lleve el nombre de Cerro Navia-Chile”, expresó el ex embajador.

El alcalde, por su parte, subrayó la importancia de la hermandad que se ha generado entre su comuna y varias embajadas de otros países, e hizo votos para que la cooperación con Croacia sea próspera y duradera para el bien de los habitantes de la comuna. “Sería hermoso que algunos de nuestros bailarines puedan ir a Croacia en el futuro para aprender bailes folclóricos, por ejemplo”, expresó.

Guillermo Mimica, a nombre de las instituciones de ascendencia croata presentes en el acto, se refirió al sentido de pertenencia que se expresa en esta colaboración con la comuna de Cerro Navia.  Ese mismo sentido de identidad hizo que el alcalde, el ex embajador, Rossana Magas, presidenta del Estadio Croata y María Teresa Santana, paisajista responsable del proyecto, hayan plantado solemnemente dos olivos que representan, justamente, la hermandad entre Cerro Navia y Croacia.

¡Larga vida a esta amistad!

Charla del el ex embajador de Croacia don Frane Krnić el 5-12-2023 en la Academia Diplomática de Chile

De Yugoslavia a Croacia, una historia diplomática fue el título de la charla magistral del ex embajador Sr. Frane Krnić, realizada el martes 5 de diciembre en la Academia diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Alumnos de la Academia, funcionarios del mismo ministerio e invitados especiales, entre ellos los ex ministros Carlos Mladinić y Baldo Prokurica, se dieron cita para escuchar y reflexionar en torno al testimonio de quien fue el último embajador de Yugoslavia y el primero de la República independiente de Croacia en Chile.

La directora de la Academia, Sra. Marta Bonet, fue la encargada de presentar la trayectoria diplomática del destacado conferencista, así como de trazar el marco general de la intervención que fue preparada junto al CPEAC.

Algunos hitos importantes de su experiencia diplomática en Chilefueron destacados por el propio ex embajador y comentados por algunos participantes:

  • Su trabajo en la dirección del gobierno chileno de entonces, de los partidos políticos que componía la coalición gubernamental y de parlamentarios, principalmente aquellos de origen croata, con miras a obtener el reconocimiento de Croacia por parte del gobierno chileno. Cabe destacar que Chile fue el primer país de América y del hemisferio Sur en hacerlo.
  • El apoyo incondicional recibido por parte de las organizaciones de la diáspora croata y sus 36 organizaciones, las que el diplomático recorrió desde Tierra del Fuego a Iquique para informarles sobre la situación que se vivía en la ex Yugoslavia y para sensibilizarlos a la necesidad de apoyar el proceso independentista, lo que fue alcanzado.
  • Los caminos un tanto más “informales” por los que debió atravesar para cumplir su misión diplomática, obteniendo apoyos de redes sociales y hasta deportivas.
  • Lo inédito a nivel de la diplomacia mundial de haber sido embajador de dos Estados y haber entregado sus cartas credenciales dos veces al mismo presidente Patricio Aylwin.

Una experiencia única y repleta de vicisitudes que marcó profundamente, desde su inicio, tanto las relaciones diplomáticas entre los dos Estados, como a las organizaciones de la comunidad chileno-croata residente.

Durante su intervención, Frane Krnić destacó la importancia de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos países y compartió algunos de los logros alcanzados hasta hoy. Además, resaltó la importancia de mantener un diálogo constante entre los gobiernos de Croacia y Chile para fortalecer los lazos políticos entre ambos Estados, subrayando la reciente visita a nuestro país del presidente croata Zoran Milanović.