Registrarse como socio(a) en el CPEAC

Para registrase como socio(a) en el CPEAC debe enviarnos, vía Contacto de este mismo sitio o directamente al correo cpeac1965@gmail.com, la siguiente información:

Nombres y apellidos paterno y paterno; Profesión o actividad; E-mail, en lo posible personal; Teléfono, en lo posible celular; Dirección particular o de trabajo; Ciudad y comuna; Breve explicación de la ascendencia croata, por rama paterna o materna en cualquier grado.

Confirmar la aceptación de los siguientes ESTATUTOS (Presionar el enlace para verlos).

Realizar el pago de la cuota anual de $25.000 (año 2023), a transferir al Banco Estado, Nombre CPEAC, RUT 65.127.019-7, Cuenta corriente 34600004257, mail: rdoberti@mi.cl, Rodrigo Doberti Kalafatović, Tesorero.

Solo se publica en la página Nuestros Socios el nombre y apellidos y la profesión o actividad de cada socio o socia.  

Editorial Diciembre 2023: La fortaleza de nuestras relaciones

Noviembre ha sido un mes de amplia actividad para el desarrollo de las relaciones entre nuestro país y Croacia. Las organizaciones que, como la nuestra, tienen por objeto principal favorecer ese desarrollo, manifiestan, por cierto, su plena satisfacción.

He aquí algunos hitos que ilustran lo afirmado:

Una importante delegación compuesta por agentes turísticos, productores y comercializadores de vino croata, arribó a Chile, a mediados de noviembre, con el propósito de promover la “marca” Croacia, participando con éxito en el concurso mundial Cata d’Or. Doscientas ochenta personas, entre las que destacaban autoridades, empresarios y directivos de la comunidad chileno-croata, se congregaron en torno a una cena de degustación realizada en el Estadio Croata, la que permitió compartir con los miembros de la delegación visitante, probar los mostos que concursaban y constatar su altasu calidad. Todo un éxito digno de valorar y destacar.

Días después, dentro del marco de las relaciones políticas entre los dos Estados, se hizo presente en Chile el secretario de asuntos políticos del ministerio de R.R.E.E. croata, Sr. Frano Matušić. Para la ocasión, también una cena con la comunidad fue organizada en el mismo Estadio para agasajarlo y compartir con él fraternalmente.

Por otra parte, desde el 23 al 26 de noviembre, se realizó en Montevideo el VII encuentro de la diáspora croata sudamericana. A dicho evento concurrieron dos secretarios de Estado de Croacia y directivos de las organizaciones de los respectivos países. También se hicieron presente varios representantes de las instituciones chileno-croatas, incluyendo una de nuestras directoras, quien viajó ulteriormente a la Primera Cumbre de «CroActivas», realizado el 28 y 29 de Noviembre en Buenos Aires.

Finalmente, a principios del mes pasado, el directorio de nuestro CPEAC se reunió con el fin de proceder a designar oficialmente al Personaje Destacado del año 2023. Se trata de un reconocimiento especial que hacemos a la persona de la colectividad de ascendencia croata que, por su trayectoria profesional, social y humana, sea merecedora de tal distinción, la que se hace pública en nuestro sitio web institucional (www.profesionalescroatas.cl), así como durante una cena anual. En esta oportunidad, se aprovechará la cena-conferencia del día 6 de diciembre, en honor del ex embajador de Croacia en Chile, Sr. Frane Krnić, para homenajear, a quien fue elegido por unanimidad, como el nuevo Personaje Destacado. Su identidad y trayectoria serán reveladas ese mismo día.

Anunciamos, desde ya, que durante la primera semana de diciembre, con la presencia del ex embajador Krnić, varias otras actividades serán organizadas por nuestro Círculo. De ellas les mantendremos informados mediante comunicados e informaciones específicas que serán publicadas en este sitio web y/o enviados por correos masivos.

Ceremonia de inaguración de pabellones chileno y croata en Escuela República de Croacia de Cerro Navia

Con la presencia del ex embajador de Croacia, Sr. France Krnić, acompañado de una delegación de representantes de las instituciones de ascendencia croata de Santiago, se procedió a inaugurar, el día 9 de diciembre, los dos frescos representativos de los pabellones de Chile y Croacia. La obra es el resultado de un trabajo artístico-pedagógico efectuado por la profesora Sra. Jaqueline Cabrera Astudillo, quien presentó su obra en breves palabras.

Luego del correspondiente recorrido por los patios del establecimiento, que pasará a ser el Liceo república de Croacia a partir de marzo de 2024, su director, Sr. Cristian Sepúlveda, dio inicio a una simbólica ceremonia en la que se destacó la colaboración que existe entre esta escuela y nuestras instituciones.

A nombre del CPEAC, el Sr. Mladen Matulić renovó nuestro compromiso de participación activa y, por parte del Estadio Croata, su presidenta, Sra. Rossana Magas, destacó los años de colaboración que han marcado esta fraterna relación de amistad entre nuestras organizaciones y la escuela de cerro Navia.

El Sr. Krnić, hizo uso de la palabra para manifestar su emoción y orgullo por lo realizado, sugiriendo a las autoridades del colegio establecer una relación directa con alguna escuela de Croacia que pueda materializarse en intercambios entre alumnos y cuerpo docente, comprometiéndose a hacer todo lo posible para identificar esa escuela a su regreso a Croacia.

Testimonio del director de la Escuela República de Croacia de Cerro Navia

Nuestros amigos de Cerro Navia tienen razones de sobra para enorgullecerse una vez más. La Escuela, con la que nuestro Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata (CPEAC), coopera activamente, una vez más, viene de ser destacada.

Recordamos que, a partir del próximo año, se hará realidad la tan anhelada fusión entre el Colegio anexo y la Escuela, pasando a constituirse un solo establecimiento de enseñanza básica y media, el que, por cierto, mantendrá el nombre de Croacia.

Hoy, su director, Sr. Cristian Sepúlveda, nos hace participes de su alegría:

“Con gran entusiasmo les comparto una emocionante noticia que se hará efectiva para el próximo año: A partir de 2024, nuestra Escuela se convertirá en colaboradora activa del programa «4 a 7», una iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer ejecutada por la Municipalidad de Cerro Navia.

Como partners de este proyecto, ofreceremos nuestras instalaciones para respaldar este valioso programa, el que tiene como objetivo fundamental ayudar a las mujeres de nuestra comuna que tienen hijos o hijas de entre 6 a 13 años.

Al proporcionar un espacio seguro y enriquecedor para los pequeños mientras sus madres trabajan o buscan empleo, contribuiremos al empoderamiento individual y colectivo de las mujeres Cerronavinas.

A través de talleres de arte, teatro, deportes y apoyos pedagógicos, buscamos fortalecer la autonomía económica de nuestras mujeres y enriquecer la experiencia de los niños que participen en el programa.

Estamos emocionados por esta colaboración y agradecemos de antemano su apoyo en este nuevo proyecto. Estamos seguros que, untos, construiremos un entorno enriquecedor y colaborativo”.

Al igual que su director, haciendo nuestra la identidad del gentilicio del establecimiento escolar, nos sentimos también contentos y orgullosos. Nuestro Círculo, unido a otras instituciones de la comunidad chileno-croata, seguirá colaborando con el mismo entusiasmo.

Guillermo Mimica

Presidente CPEAC

Cata de vinos croatas en el Estadio Croata

La cata de vinos croatas, realizada el miércoles 15-11-2023 en el Estadio Croata, fue una experiencia enológica única que permitió explorar la rica tradición vinícola de Croacia en un entorno muy especial.

Durante ésta, tuvimos oportunidad de degustar una selección de vinos croatas cuidadosamente elegidos, cada uno con sus propias características y sabores distintivos.

Los vinos croatas son reconocidos por su calidad y diversidad, ya que el país cuenta con una gran variedad de regiones vinícolas. Durante la cata, se probaron vinos blancos refrescantes, tintos robustos y también vinos dulces y espumosos. Cada vino ofreció una experiencia única que permitió apreciar la excelencia de la producción vinícola croata.

Además de degustar los vinos, también se tuvo la oportunidad de aprender sobre su historia y los métodos de producción utilizados en Croacia.

El Estadio Croata, donde se llevó a cabo la cata, es un lugar emblemático que combina el amor por el deporte y la pasión por el vino. Su ambiente acogedor y lleno de historia hizo que la experiencia fuera aún más especial.

En resumen, la cata de vinos croatas en el Estadio Croata fue una oportunidad única para disfrutar de los exquisitos vinos de Croacia mientras aprendimos sobre su cultura vinícola.