
- Presidente: Alex Tudor Bakulić
- Vicepresidente: Raúl Gardilcić Venandy
- Secretario: Ljubomir Papić
- Directores: Nicolás Papić, Branko Pavić, Yovan Trković y Daniela Boniciolli.
VER QUIÉNES SOMOS EN ESTA MISMA PÁGINA.

- Ser una institución reconocida por sus éxitos deportivos con sus socios satisfechos en las distintas actividades desarrolladas en ámbito social, cultural marcadas por las tradiciones y cultura croata.
- Estar orgullosos de mostrar nuestro club como lugar de reunión de expositores, deportivas destacados y de artistas. Misión:
- Desarrollo deportivo.
- Desarrollo cultural croata.
- Actividades sociales y culturales.
- Crecimiento de servicios a los socios.
- Lograr el interés de los socios, descendientes, no descendientes, vecinos para que participen y aporten. Valores:
- Compromiso.
- Honestidad.
- Respeto.
- Responsabilidad.
- Comportamiento correcto. Directorio que dirigirá al Club hasta Abril de 2025:
- Presidente: Rossana Magaš Vranić.
- Vicepresidente: Carlos Lonza Lazo.
- Tesorero: Mirko Dragičević Burgos.
- Secretaria: Marietta Radnić Franulić.
- Directores: José Luis Aris Zlatar, Tatiana Muñoz Mimiza, María Andrea Radić Segarić, Juan Restović Carmona y Pablo Silva Radnić.
Incluyó, además, música de navidad popular de muchos orígenes, llegando a manejar un volumen bastante grande de temas que han ido rotando en el transcurso del tiempo, en la actualidad el repertorio total pasa de las 150 obras. En Chile, el coro ha participado en encuentros y festivales de coros a lo largo del país, cantando en casi todas las ciudades de nuestro país, desde Antofagasta hasta Punta Arenas. Se recuerda su participación en el Teatro Municipal de Santiago, reforzando el Coro de las Operetas mundialmente famosas: “La Viuda Alegre” y “El Murciélago” y al Coro del Seminario Pontificio en la Catedral Metropolitana de Santiago, con motivo de la visita del Papa Juan Pablo II en 1987. En el extranjero, se ha presentado en el Encuentro Coral Tinkuy-Canto, en Tucumán, Argentina, y en Lima, Perú, invitado por el Congreso Nacional del Perú y la Universidad Agraria La Molina. El coro ha editado varios casets y un CD (música gregoriana y polifonía de Semana Santa). A agosto de 2014 el coro estaba compuesto por las siguientes personas:
Augusto Alvarez Foss, José Aravena Vidal, Rómulo Araya Mazuela, Josè Antonio Ávila Quitral, Manuel Correa Poblete, Ramón Covarrubias Leiva, Carlos Ladrón de Guevara Campusano, Carlos López Mendoza, Orazio Pecci Kriskovic, Alfredo Salucci Ramos, Roberto San Martín Varas, Axel Torrejón Koscina, Yerko Torrejón Koscina y Antonio Vásquez Soto.



- Las KONOBA, en las que se recrea el ambiente de las cavas que existen en las casas de la costa dálmata, donde se guarda, fermenta y conserva vino y jamón (pršut).
- La PISANICA, actividad familiar que enseña y difunde una típica costumbre croata de Semana Santa, que consiste en pintar huevos en Pascua de Resurrección, que adornarán la mesa familiar del Domingo de Ramos.
- ALMUERZOS CONMEMORATIVOS, como la celebración del aniversario de Croacia, en dónde el menú, la decoración y el espectáculo recuerdan las tradiciones croatas.
- El CONJUNTO FOLCLÓRICO BAŠTINA, integrado por cuerdas, voces y bailes folclóricos. DIRECTORIO PERÍODO 2024-2026
Presidente: Barbara Fertilio
Vice presidente: Tatiana Arzić
Secretaria: Vanessa Perić
Tesorera: Alexandra Vrsalović
Directora: Nedielka Beović CONJUNTO BAŠTINA
Este objetivo se ha ido cumpliendo a a través de:
- El mejoramiento de la infraestructura de la escuela a través de trabajos realizados en su aspecto en pintura.
- La dotación de una sala de música.
- La dotación de una sala de computación con sus respectivos computadores. - La dotación de una enfermería.
- El esparcimiento en el Estadio Croata, de alumnos destacados del colegio, al fin de cada año. Además de estas tareas las Damas Croatas han cooperado con el Estadio Croata implementando la guardería infantil, la sala de jóvenes, la construcción de tres quinchos y la instalación de una escultura de la virgen María.
Los recursos para lograr todo esto los obtuvieron, entre otros, mediante la organización de eventos como "tallarinatas", tecitos, karaokes, venta de artículos croatas en stands de exposiciones y muestras gastronómicas inter colonias. El apoyo a la Escuela República de Croacia ha sido asumido recientemente por el Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata (CPEAC). En las fotos, en Punta Arenas, con el Intendente de Magallanes, Mario Maturana Jaman y en una tallarinata.
- Clases de idioma para niños y adultos, las que son impartidas por el profesor Vatroslave Herceg, enviado por el Ministerio de Educación de Croacia.
- Clases de canto para niños.
- Celebraciones y paseos.
- Encuentros.
Además, cada año, se celebra su inicio en una jornada de camaradería, así como también la Semana Santa, las Fiestas Patrias y la Navidad. Animados por un espíritu colaborativo con las otras instituciones de la diáspora croata en Chile, sus adherentes participan igualmente en actividades organizadas por la Embajada, el Estadio Croata, el Círculo de Profesionales y Empresarios u otros organismos. Con el tiempo, Duša hrvatska Chile se ha convertido en una gran familia, unida por un sentimiento común de fidelidad hacia la tierra de sus ancestros, para mantener viva la cultura y el recuerdo de aquellos que llegaron “desde lejos, para siempre”.
Presidente: Vjera Razmilić
Vicepresidente: Kathia Sapunar
Secretario: Danilo Kalafatović
Tesorero: Ljubo Radnić
Pro Tesorero: Ana María Matulić
Consejeros: Nicolai Baković, Marko Magdić, Camila Simunović, Guillermo Mimica
Nova Luka, ex Naša Zemlja, ha sido por años el conjunto de bailes folclóricos del Estadio Croata. Sus integrantes trabajan constantemente por la difusión de la herencia Croata en Chile por medio de bailes de distintas regiones de Croacia. Presidente: Boris Špraja
Secretaria: Katica Anić
Encargadas de trajes: Alejandra Valenzuela y Alejandra Špraja. Su confección estuvo a cargo de Pablo Sepúlveda Rosso.
Profesora: Javiera Bozulić.
Integrantes: Alejandra Spralja, Zorana Spralja, Biserka Spralja, Dianne Hellwig, Javiera Buzolić, Katty Anić, Alejandra Valenzuela, Eva Tomicić, Lucas de la Torre, Boris Spralja, Jerko Ivusić y Franco Ferrera.
Walburga Srcić, Vinka Harasić, Ivka Buk, Mihovila Kovacić, Ana Luksić, Elena Prnjat, Ermelinda Kraljević, Paulina Sabioncello, Lucía Babarović, Marija Turina, Violeta Turina, Norah Eterović, Katica Eterović, Katica Dubravcić, M. Antonieta Garafulić, Delia Garafulić, Amie Gjurinović, Olga Garafulić, Lily Garafulić, Tomasina Draguisević, Fanny Harasić, Ivka Jelasić, Ivka Kuljis, Concepción Karstulović, Luisa Orlandini, Dinka Kustić, Luisa Vollaire, Dinka Dujisin, Magdalena Ivanović, Angela Kusmanović, Celia Marinković, Katica R. de Mimica, Mila Mimica R., Georgina Balbontín, Cecilia Scheurer, Inés Dubravcić, Magdalena Pavisić, Julia Binet, Antica Biskupović, Katica Radnić, Ivka Paravić, Vinka Dubravcić, Aida Sabioncello, Lucrecia Jurisić y Rosario Simunović. SU PRIMER DIRECTORIO

De pié: Magdalena Pavisić, Elena Casanegra, Antonieta Garafulić y Luisa de Vodanović. Los objetivos benéficos que se propusieron las primeras socias, como lo indican sus estatutos, fueron socorrer a los compatriotas indigentes, a sus viudas y huérfanos, tratar de conseguir ocupación a los desocupados y relacionar entre sí a los miembros de la colonia. Más adelante se enfocaron en ayudar, específicamente, a los ancianos de la colectividad. Con el paso de los años, gracias al esfuerzo de esas generosas damas y básicamente al apoyo de las socias y donantes que se fueron integrando, llegaron a ser 392 el año 1968.
Ese mismo año adquirieron un inmueble pequeño, en la calle San Isidro, que daría origen al Hogar de Ancianos y que más tarde se trasladó a una propiedad ubicada en la Comuna de Ñuñoa, atendiendo durante largo tiempo a muchos ancianos en una labor silenciosa.
Actualmente ese hogar ya no existe debido a la imposibilidad económica de seguirlo manteniendo, razón por la cual el anterior directorio, liderado por la Sra. Margarita Dobronić de Matjasić, decidió ponerle término, reubicando a los ancianos en distintos hogares, siempre haciéndose responsables de ellos.
Esta labor es la que asumió el actual directorio, cumpliéndola con gusto hasta el día de hoy, enfocadas principalmente a entregar apoyo a los necesitados, que actualmente se ha visto reducido porque lamentablemente por ser todos de una edad muy avanzada, habiendo fallecido 14 de ellos en los últimos 10 años. Cumpliendo con el tercer objetivo de la entidad, "de relacionar a los miembros de la colectividad", se realizan actividades sociales como almuerzos, onces u otros que generalmente convocan gran asistencia. Desde el año 2001, fecha en que asumió la nueva directiva, (que ha tenido algunos cambios), la cantidad de socios era de 51, fluctuando entre ese número y 60 personas durante una década.
Actualmente son 50 socias regulares y 8 socias honorarios. Cabe destacar que, como presidenta honoraria, la ya fallecida Sra. Nada Livljanić, esposa del embajador de Croacia en Chile en el período 2002-2005, tuvo una destacada participación compartiendo todas las labores de visitar a los ancianos y cooperando activamente con la Institución. Como colaboradores se han desempeñado en el cargo los abogados Davor Harasić Yaksić y en la actualidad su hijo, también abogado, Ivan Harasić Cerri, apoya a la Institución en los temas legales necesarios. A través del tiempo la manera de obtener fondos ha sido desde sus inicios el cobro de cuotas mensuales, que generalmente los socios pagan semestralmente o anualmente y actividades como desfiles o bingos y coronas de caridad. Hasta la fecha y durante 35 años la cobradora ha sido la Srta. Constanza Mateluna. Presidentes a través de sus 82 años de existencia, desde 1931 hasta 2019: Walburga Srcić de Aguirre, Katica Garafulić, Milka Orlandini de Bonacić, Dinka Dujisin de Leontić, Magdalena Garafulić de Janković, Milena Petrinović de Jeftanović, Elena Prnjat de Casanegra, Blaga Cipico de Sabioncello, Lenka Razmilić de Arriagada, Vinka Garafulić de Polić, Zorka Rendić de Razmilić, Maria Nejasmić de Herceg, Elina Zuanić de Luksić, Margarita Dobronić de Matjasić, Irma Moscópulos de Pavić y Angelka Rajsić Navarrete. ACTUAL DIRECTORIO
Presidente: Irma Moscópulos de Pavić
Vice Presidente: María Teresa Tomić
Secretaria: Maral Kazazian
Pro Secretaria: Carmen Seguel Chiffelle
Tesorera: Vesna Poduje
Pro tesorera: Berta Sabioncello
Directoras: Asja Perasić, Elena Razmilić, Maral Petricio, Marica Jakas, Elena Petricio y Nedjeljka Pablo Bolis.
- Coordinación y supervisión de las actividades entre los ministerios, órganos de gobierno y otros titulares de cooperación de la República de Croacia con los croatas fuera de la República de Croacia.
- Supervisión de la protección de los derechos e intereses de los croatas fuera de la República de Croacia.
- Supervisión de la preservación y fortalecimiento de la identidad de los croatas fuera de la República de Croacia.
- Fortalecimiento de la colaboración con los croatas fuera de la República de Croacia y desarrollo de la estrategia de comunicación para los croatas fuera de la República de Croacia.
- En colaboración con otros ministerios, llevar a cabo tareas relacionadas con la creación de condiciones para el retorno de los emigrantes/diáspora a la República de Croacia y su integración en la vida económica y social de la República de Croacia.
- Asistencia en inversiones empresariales, Ley de las relaciones de la República de Croacia con los croatas fuera de la República de Croacia Boletín Oficial del Estado 124/11, 16/12.
- Planificación y obtención de fondos para los programas y proyectos de los croatas fuera de la República de Croacia.
- Otras actividades reguladas por una ley especial. El Consejo para los croatas fuera de Croacia es un órgano consultivo del Gobierno de la República de Croacia, que presta asistencia al Gobierno de la República de Croacia en el diseño e implementación de políticas, programas y actividades relacionadas con los croatas fuera de la República de Croacia. Los miembros del Consejo de los croatas fuera de la República de Croacia son representantes de las asociaciones, organizaciones e instituciones de croatas fuera de la República de Croacia, gente respetada en la comunidad donde viven, dedicada a la preservación y fortalecimiento de la identidad croata y de sus comunidades, y a la mejora de las relaciones con la República de Croacia. El comité se reunirá al menos una vez al año. Los representantes en Chile de la oficina son Stephen Koljatić, por la zona Norte y Alex Tudor Bakulić, por el resto del país.